Mostrando entradas con la etiqueta Oviedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oviedo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2015

Paseo por los alrededores de Caces

Salimos de Oviedo por la N-634, tomamos la incitación AS-322 a Las Caldas. Pasamos las Caldas y nada más atravesar el puente sobre el río Nalón nos encontramos con la Plaza de Caces.

El Pueblo de Caces está a 12 km. de Oviedo, colocado en una vega formada a la izquierda del río Nalón, en uno de los meandros que este río forma en esta parte de su recorrido.





Comenzamos nuestro paseo en la Plaza.





Cruzamos la Plaza y tomamos la primera desviación que encontramos a nuestra derecha.








Pasamos la Calzada y entramos en Bisueña (con categoría de lugar) podemos contemplar:
Casas de arquitectura tradicional

Bonitos rincones

Algún gallinero, que con elegantes gallinas que aún sueltas, dan vida a un ambiente típica-mente rural.






Cruzamos Solorro y Continuamos nuestro paseo en dirección a La Cuesta.




A la derecha dejamos "La Pumariega", pueblo de encanto típica-mente asturiano.





Entramos en Otura, la cruzamos y continuamos hacia la Quemada.






Vista de La Quemada, a la vuelta subiremos.




Sin entrar en "La Quemada", a la derecha tomamos este camino hacia Solagüerta.




Aquí podríamos tomar esta pista que nos bajaría hacia el río Nalón y por la Senda Verde regresar nuevamente a la Plaza.




Bajo algún cobertizo, aún se conserva algún "carro del país" que proporcionaban al campesino ayuda en su trabajo.




Nosotros no bajamos al río, subimos esta pequeña cuesta para, desde el alto, contemplar unas bonitas vistas.





A un lado, el río Nalón abajo y la "Senda verde" que va hacia Trubia.




Al otro, el amplio valle hasta Fuso de La Reina.








Después de una pequeña parada, para disfrutar de las bonitas vistas, retrocedemos unos metros y comenzamos a subir a "La Quintana".





En este lugar también podemos ver importantes caserones.





Hermosos rincones, donde no falta el hórreo bien cuidado junto a casas rehabilitadas.





Atrás dejamos La Quemada y continuamos nuestro plácido paseo.




Continuamos por esta estrecha carretera entre muros de piedra que separan las fincas hasta llegar a "El Cueto"




Dejamos "El Cueto" prosiguiendo nuestro agradable paseo hasta regresar nuevamente a Caces.




Recorremos el pueblo y por la Senda Verde llegamos otra vez a La Plaza.








Merece la pena darse una vuelta por estos pequeños pero coquetos pueblos y disfrutar de un maravilloso entorno rural.






martes, 24 de marzo de 2015

Las Caldas - Senda Verde - Puerto - Caces - Las Caldas


Salimos de Oviedo por la N-634, tomamos la indicación AS-322 en dirección a Las Caldas.
Cruzamos Las Caldas y aparcamos nuestro vehículo a la salida del pueblo, junto al centrro de salud.





Tomamos la senda que pasa bajo el Castillo de Priorio, acompañados por el río Gafo hasta su desembocadura en el río Nalón.





Al río Gafo le cuesta verter sus aguas al Nalón, que viene muy crecido.




Pasamos por debajo del puente de Las Caldas y tomamos la senda que va hacia Fuso de la Reina. En este momento la lluvia nos da una pequeña tregua.






El río, que baja muy revuelto, arrastra algún árbol a su paso.





Caminamos por la zona de Casielles y la lluvia nuevamente hace acto de presencia.





 La senda discurre acompañada por el cauce del río hasta el puente colgante.



Llegamos a este cruce donde una cabaña cubierta por la maleza y los restos de una antigua casa dividen el camino. Si tomamos la desviación a la izquierda subiremos a Casielles. Nosotros seguimos la senda de frente.




Comenzamos a distinguir el puente colgante sobre el río Nalón que debemos cruzar.





Cruzamos esta pasarela peatonal de 96 m. de longitud.









Desde el puente colgante, que al caminar sobre él se balancea bastante, es bonito el paisaje 

Río arriba
Río abajo






Nada más cruzar la pasarela, a la orilla del río Nalón, nos encontramos la Central Hidroeléctrica de Puerto.




Continuamos nuestra marcha, cruzamos un paso a nivel y pronto tomamos la primera desviación que encontramos a la derrcha "El Barcu"





Pasamos El Barcu y llegamos a Quintanal.




Seguimos por carretera contemplando bonitas imágenes el río Nalón con sus meandros. Al fondo Fuso de la Reina bajo la peña Avis.


Dejamos Puerto y tomamos la desviación a la izquierda "Cotarelo". Bordeando el cementerio vamos subiendo mientras contemplamos bonitas panorámicas de Las Caldas y Caces. Llegamos  a una casería donde unos perros, poco hospitalarios, hacen que retrocedamos sobre nuestros pasos y volvamos a la carretera.




Al llegar a la rotonda tomamos dirección a Siones, para visitar la Parroquia de San Juan Bautista.





Frente a la iglesia un importante caserón en ruinas.




Por carretera seguimos hasta Caces. Cruzamos el puente sobre el río Nalón (hoy muy caudaloso)
Al final del puente bajamos nuevamente a la senda que nos devolverá a Las Caldas.





domingo, 18 de enero de 2015

Caces - Trubia - Pintoria

Salimos de Oviedo por la N-634, tomamos una indicación AS -322 a Las Caldas. Pasamos las Caldas y nada más pasar el puente sobre el río Nalón encontramos la plaza de Caces.





Un cielo muy oscuro no promete demasiado, un fino orvallo y la niebla acechando será lo que nos acompañe en este pequeño recorrido.




Tomamos la senda que parte a la derecha de la plaza.




Pasamos por el pueblo de Caces donde podemos contemplar algunos hórreos y paneras junto a casas tradicionales.




Pasado el Centro de pueblo la senda, en pronunciado descenso, busca con rapidez el cauce del río Nalón.





Cruzado el paso a nivel ya estamos al lado del río.





La senda, compartida con coches, discurre paralela al río.




Cruzamos un pequeño bosque de castaños, algunos centenarios.





Otros tramos discurren entre verdes prados y el río.




Al pasar por este lugar "Fansorda", la senda se abre paso entre el río, a nuestra derecha, y la vía del tren, a nuestra izquierda.









Vistas del río, serpenteando por este bonito paraje.




Bordeamos la finca "Vega del Río", donde hace unos años había una extensa plantación de Kiwis, hoy es un prado donde pastan un grupo de vacas.





Entramos en la parroquia de Pintoria




Llegamos al cruce con la carretera que sube a Pintoria, pueblo que visitaremos a la vuelta.




Pasadas estas casas pronto llegamos a la Química del Nalón a las afueras de Trubia. Aquí comenzamos el regreso.

Al llegar al cruce de Pintoria, que habíamos pasado anteriormente, decidimos subir al pueblo, tomando la carretera de la derecha.





Pasadas las vías del tren comenzamos a disfrutar de bonitas vistas de la vega.





Al frente contemplamos la parroquia de Godos.





Al llegar al pueblo nos recibe un área  recreativa y en ella una iglesia dedicada a Santa María.




En Pintoria se encuentra el caserón de Ladreda y el Chalet de Santullano de finales del siglo XIX, hoy casi en ruinas.




Dejamos el caserón y continuamos por una pista de tierra que va bajando hacia la senda.




Pasadas las vías del tren ya vemos el final de este camino que entronca con la vía verde. Regresamos por ella a Caces, donde habíamos dejado nuestro vehículo.