Mostrando entradas con la etiqueta Colunga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colunga. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2016

Hayedo de la Biescona – Majada Bustaco - Colunga


Vamos hasta Colunga por la A-8. En Colunga tomamos la AS-260 dirección al Fito, a unos 6 Km, en Pie de Potru, junto a la antigua Casa Julia, dejaremos nuestro vehículo (hay una explanada para aparcar)

Hoy nuestra caminata va a ser por el hayedo de la Biescona, situado en la cara norte de Sierra del Sueve, a escasos cuatro kilómetros del mar Cantábrico, que cuenta con el distintivo de ser el hayedo a menor altitud de la península,






Comenzamos nuestra ruta junto a la casa “Pie de Potro” por una ancha pista ganadera en leve pendiente






Pronto llegamos a un cierre que impide la salida del ganado.





Atravesamos el cierre y entramos en una pequeña pradería donde vemos algunas vacas pastando. 





Encontramos esta pequeña bifurcación, debemos seguir el camino más marcado, el de la izquierda.






Continuando el camino encontramos otra bifurcación, en este punto debemos tomar el camino de la derecha, no la pista más marcada que conduce a una caseta blanca y azul que se ve en el alto. 







Tomamos entonces el estrecho sendero que parte a la derecha.





Pronto alcanzamos las ruinas de las antiguas minas de la Toya, casi ocultas por la vegetación. También podemos apreciar una antigua bocamina.





Poco a poco nos hemos introducido en un bonito paisaje dominado por la vegetación y tras superar algún repecho por la ladera y con la riega de La Toya en el fondo, llegamos a una espectacular garganta de grandes rocas tapizadas por musgos y helechos 






Atravesamos esta garganta, sin cauce de agua y nos adentramos en el hayedo.






Cruzamos la Riega y cambiamos de ladera






Comenzamos una fuerte subida por el hayedo, con el suelo mojado y muy resbaladizo.





El espectáculo que encontramos es impresionante y compensa todo el esfuerzo.



Mientras ascendemos poco a poco, vamos encontrando hayas de mayor porte y elegancia.




Una mirada atrás para contemplar este maravilloso espectáculo 



El tamaño de algunas es increíble, así que nos tomamos algún tiempo para pasear entre ellas.







El bosque comienza a abrirse y entramos en una zona de matorral





Es en esta zona donde encontramos un haya centenaria y de gran tamaño conocida como “La fayona”, sin duda la más fotografiada del hayedo.





Salimos del hayedo y a 650m de altitud encontramos una enorme pradería. Aquí se junta esta subida con la que viene del Mirador del Fito.





Estamos en la Majada de Bustaco con su derruida cabaña y con la cruz del pico Pienzu al fondo.





Pastando plácidamente, en perfecta armonía, se encuentran vacas y caballos asturcones (de pequeño tamaño pero famosos desde las guerras entre astures y romanos) 





Desde la majada se inicia la ascensión al Picu Pienzu. Nosotros abandonamos la idea del pico y decidimos continuar de frente por la senda que se ve en la foto, en dirección al Mirador del Fito. 






Una mirada al hayedo por donde subimos y al fondo el mar Cantábrico




Recorremos esta preciosa pradería disfrutando de maravillosas vistas

Aquí damos por terminado nuestro recorrido y comenzamos el regreso

Esta es una ruta muy bonita y el Hayedo de la Biescona, especialmente en otoño, merece la pena visitarlo.







martes, 16 de diciembre de 2014

Ruta La Isla - Huerres

Amanece un día lluvioso y algo frío por lo que daremos un pequeño paseo por los alrededores de La Isla.
Para llegar por la A-8 y coger la salida 337 Colunga, girar en la glorieta a la derecha por la N-632 hacia La Isla.
Llegamos hasta la Iglesia y la playa donde dejamos nuestro vehículo.





Comenzamos nuestra ruta en la plaza de la Iglesia junto a la playa. Está lloviendo por lo que pensamos dar un pequeño paseo.





Comenzamos recorriendo el paseo marítimo sobre esta bonita playa de arena fina y dorado.




Pasamos el albergue "El Furacu" y damos un último vistazo a esta playa de 800 m. de longitud.




Al final del paseo tomamos una estrecha carretera que nos sube a la nacional 632, giramos a la derecha para volver nuevamente a La Isla por una acera paralela a la carretera.



Bajamos hasta la playa. Nos parece demasiado poco el paseo y como la lluvia está dando una pequeña tregua, decidimos continuar hasta Huerres. Tomamos a mano izquierda por la calle de La Arena.






Pasamos esta casa blasonada.





Llegamos a la vieja casa de los Huerres construida en 1840.





Continuamos hasta la plaza del Horrón donde encontramos varios hórreos.





Seguimos subiendo hasta esta importante casa con su panera.



Ahora comenzamos a descender bordeando el pueblo y contemplando hermosas vistas del mar Cantábrico. En días despejados, desde aquí, se divida el pueblo de lastres.




Seguimos nuestro camino dejando a la derecha las antiguas escuelas públicas y la colonia escolar.




Hoy la niebla nos impide contemplar la sierra del Sueve. Nos conformamos con la imagen de estas vacas posando para nuestra cámara.




Dejamos el asfalto y continuamos, por un camino de tierra con ligera subida, dejando atrás las últimas casas del pueblo.




Seguimos llaneando, entre fincas de labranza y pomaradas, mientras al fondo comenzamos a distinguir el pueblo de Huerres.





Algunos tramos del camino son verdaderos barrizales, esto dificulta bastante el caminar.





Llegamos a Huerres





Continuamos hasta la plaza del pueblo donde contemplamos tradicionales hórreos y paneras.




Dejamos a nuestra izquierda este abrevadero, el potro y continuamos bajando por la carretera.





Mientras bajamos vamos disfrutando de bonitas fincas cercadas por muros de piedra. Al fondo vemos la iglesia de San Juan de Duz.





Al llegar al Hotel El Foyu nos desviamos unos metros por este camino hasta el cementerio.



Volvemos nuevamente a la carretera y seguimos nuestra ruta. En este cruce de carreteras entre Colunga y Huerres encontramos un antiquísimo castaño conocido como "La Castañar de Espina" en su tronco alberga una imagen de la Virgen de Loreto, patrona de Colunga.



Continuamos nuestro camino y, en pocos metros llegamos a la carretera N 632, seguimos hacia la Isla y después de recorrer unos tres kilómetros por una cómoda acera llegamos nuevamente a La Isla.





El día lluvioso no nos ha impedido disfrutar de este bonito paseo por el núcleo rural del pueblo de La Isla, aunque si de las bellas vistas a la Sierra del Sueve.