Mostrando entradas con la etiqueta Las Regueras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Regueras. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2016

Senda Verde de Priañes

Salimos de Oviedo por la A-63. Tomamos la desviación a Trubia y en la rotonda antes de entrar, giramos, giramos a la derecha tomando la carretera a Avilés (AS-223) continuamos por ella hasta San Pedro de Nora.





Junto a la iglesia prerrománica de "San Pedro de Nora" aparcamos nuestro vehículo y comenzamos nuestra caminata.




Cruzamos el puente sobre el río Nora y volvemos por carretera hasta el panel indicativo de la ruta (aquí no hay aparcamiento)

Comenzamos a subir por una estrecha carretera. Contemplamos el embalse del Furacón y los restos de un antiguo puente.





Con las últimas casas termina la carretera y una empinada pista de hormigón, nos exige el primer esfuerzo.





Mientras subimos, abajo contemplamos la iglesia y la localidad de San Pedro de Nora.




La pista continúa serpenteando con fuerte pendiente mientras podemos contemplar el bonito paisaje.




Termina la subida y continuamos por pista de tierra hasta llegar a un cruce donde una señal nos indica a Priañes. La curiosidad nos hace tomar la pista asfaltada que sube. Solamente lleva al depósito (no merece la pena).











Retrrocedemos hasta la señal y comenzamos a descender por la carretera. Pronto encontramos este ramal a nuestra izquierda que nos baja hasta el río Nalón. ¡Queremos conocerlo!





Por una cómoda pista de tierra vamos disfrutando de bonitas vistas.










Llegamos a una fuerte bajada, ahora por pista hormigonada, que discurre entre los árboles de un bonito bosque y verdes paraderas.











Llegamos a un área de descanso a orillas del río Nalón. Aquí termina la pista y no queda más remedio que desandar el camino hasta el punto donde habíamos tomado el ramal.






Seguimos nuevamente la carretera y pronto entramos en el pueblo de Priañes.
Original casa
Horrea casi en ruinas



Recorremos sus callejuelas contemplando originales casas, hórreos....




Cruzamos el pueblo, llegamos a la carretera y encontramos a nuestra derecha la indicación a los meandros. Hacia ellos nos dirigimos.



Contemplada esta maravilla "meandros del Río Nora" y después de disfrutar de unas espectaculares vistas, volvemos nuevamente a la carretera.




Cruzamos el parque pasando la estatua de Arturo Fernández y llegamos a una fuente y lavadero. Aquí volvemos a encontrar el panel informativo de la ruta.




Tomamos esta pista que desciende entre árboles. Algunos comienzan a lucir sus primeras flores aunque este año la primavera se resiste.





Entramos en un bonito bosque de castaños y en él encontramos un área de recreo.




Continuamos nuestra ruta, pasamos este pequeño túnel y la senda discurre serena y tranquila por la margen derecha del río Nalón hasta la central hidroeléctrica de Priañes.





Llegamos a la explanada de la "Central Hidroeléctrica de Priañes". Nos sorprende un puente colgante sobre el río Nalón. Cruzamos el puente y encontramos una casería junto a este pequeño bosque con centenarios castaños.




Retrocedemos, volvemos a cruzar el puente, y frente a nosotros la Central. Una escalera nos sube a la carrtera, por ella llegamos a Priañes.




Desde Priañes volvemos por carretera al punto de partida, disfrutando de la compañía del río Nora y la vista de la iglesia de San Pedro de Nora con su esbelto campanario.






Es un agradable y sencillo paseo (ideal para hacer con niños). Hemos recorrido unos 10 Km disfrutando de espectaculares vistas de: los meandros, un bonito bosque de castaños y de ribera.